martes, 8 de noviembre de 2011

cartero...cartero...llegó el condor viajero!


En este cóndor viajero fueron transportadas las cartitas que los alumnos de ambas escuelas intercambiaron durante estos meses previos. Asi se fueron conociendo, contándose como son sus lugares, sus escuelas, sus actividades, sus gustos. Finalmente, llego el día de conocerse personalmente. ¡Que emocionante encuentro!

¡Gracias y hasta siempre amigosde Embalse! ¡Que este cóndor nos siga acercando con su vuelo, llevando y trayendo deseos de compartir muchas cosas más!

martes, 27 de septiembre de 2011

La Fundación en casa!!!



El 23 de agosto pasado nos visitó la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur. De paso por las Sierras Grandes de Córdoba en su viaje hacia la provincia de San Luis, al Parque Nacional El Leoncito, vinieron a nuestro encuentro en la Escuela del Parque y compartimos un hermoso día repleto de actividades, cuentos y anécdotas para ponernos al día luego de todo este tiempo de intercambio a la distancia.

Mostrándoles nuestra Escuela...






Quisimos compartir con Magalí, Alejandro y los voluntarios de la Fundación todo lo que tenemos en la escuela. Nuestros profes, los salones, nuestros cultivos, nuestras obras en cerámica y todo lo que apredemos con la Guardaparque sobre los Parques Nacionales. Y además nos quedó tiempo para jugar!!

sábado, 24 de septiembre de 2011

Despidiendonos en la Quebrada...



Nos decimos adiós en medio de una tarde magnifica y bajo el vuelo del condor, aunque sabemos que estamos conectados a pesar de la distancia. Esperamos que vuelvan pronto y que muchos Parques mas se sigan uniendo a esta red! Y ojala en la próxima esté Claudia tambien por aca!

martes, 16 de agosto de 2011

Descubriendo Nuestra Región Centro... adentrándonos en el monte donde la tierra es colorada

Un vistazo a nuestros vecinos Parques Nacionales: comenzamos este recorrido virtual explorando los Parques Nacionales Talampaya y Sierra de Las Quijadas.



La primer jornada de trabajo se la dedicamos al Parque Nacional Talampaya. Junto con los alumnos vimos dos audiovisuales enviados especialmente desde el PNT: uno de información general del Parque y otro sobre el Período Triásico. Con asombro descubrimos que las principales manifestaciones de vida del Triásico en América del Sur proceden de alli.

En base a los audiovisuales los chicos completaron una actividad impresa en la que debían asesorar a un turista extranjero que quería llegar a la Rioja a conocer Talampaya. Ellos le informaron cómo llegar, qué llevar y cómo comportarse en el Parque. También elaboraron una entrevista con todas las inquietudes que les surgieron y que fué enviada a guardaparques del Parque.



Y luego fue el turno del Parque Nacional Sierra de las Quijadas.Iniciamos la jornada con un breve repaso sobre la Región Centro y el ecosistema del monte. Proyectamos la presentación en Power Point del PNSQ y se repartieron sus folletos. En base a la lectura de esto los alumnos realizaron otra actividad impresa a traves de la cual comenzamos a develar los secretos de este ecosistema tan singular y tan nuestro que es el "monte".